La necesidad de trascendencia se limita al resultado de taquillas y al contubernio entre administraciones y elegidos que una y otra vez solo agradecen y poco proponen, derivando esto en expresiones poco señeras y resultados dudosos. Es necesario acercar a los profesionales del flamenco a una reflexión íntima con respecto a su papel en la cultura en general y a la universalización de su trabajo. Los cantes y sus formulas deben ser tratados como material etnográfico para una memoria necesaria y preventiva de cualquier manipulación comercial.

Crear un taller donde se compartan experiencias, se hable mucho de las trayectorias personales, conversen y converjan bailaores con cantaores, músicos con escenógrafos, poetas con fotógrafos, gente de cine con productores de espectáculos flamencos, vestuaristas con diseñadores es sumamente necesario e importante ahora que se atraviesa una crisis tan certera para congeniar el sentido de la nuevas ideas con el compromiso real del arte en general.
Richard Villalón maestro de canto en sus diversos géneros por más de trece años en Sevilla y gran ejecutante de diversas áreas propone un acercamiento donde además de aprender con técnicas clásicas la esencia de la voz tratará de congeniar el uso de técnicas vocales clásicas con técnicas innovadoras que propicien mejores ejecuciones y acerquen al ejecutante a un universo creativo, principalmente original.
La propuesta en sí es una investigación personal de cada artista, una conclusión característica y clara en el ejercicio de su trabajo. Un coach, un maestro, un repetidor, un domador de las cualidades y defectos. Alguien que logre internalizar el cuerpo creativo físico con la creatividad, componiendo un ser artístico y creador será el papel del maestro en esta propuesta.
Richard Villalón maestro de canto en sus diversos géneros por más de trece años en Sevilla y gran ejecutante de diversas áreas propone un acercamiento donde además de aprender con técnicas clásicas la esencia de la voz tratará de congeniar el uso de técnicas vocales clásicas con técnicas innovadoras que propicien mejores ejecuciones y acerquen al ejecutante a un universo creativo, principalmente original.
La propuesta en sí es una investigación personal de cada artista, una conclusión característica y clara en el ejercicio de su trabajo. Un coach, un maestro, un repetidor, un domador de las cualidades y defectos. Alguien que logre internalizar el cuerpo creativo físico con la creatividad, componiendo un ser artístico y creador será el papel del maestro en esta propuesta.